AMBIENTAL

INFORMACIÓN
OBJETIVOS La Facultad de Ciencias Agrarias tiene como objetivo central la formación de profesionales dotados del dominio de la ciencia, de la tecnología y del conocimiento, para preservar los recursos naturales y minimizar los impactos negativos originados en procesos productivos y otras actividades antrópicas, previniendo riesgos naturales, así como fortalecer sus principios éticos y morales, para que estén en mejores condiciones de dar efectivas y suficientes respuestas a sus propias necesidades profesionales y a las necesidades concretas de los demandantes de sus servicios. Adicionalmente, se promueve la adopción de conductas de responsabilidad social, para tomar agentes de cambio que promuevan el desarrollo y conversación de los productos agrícolas, la justicia social y la equidad, devolviendo con trabajo, solidaridad, identidad y empatía al sector, la inversión que el Estado realizó en su capacitación profesional.
NIVEL Tercer Nivel
DURACIÓN CARRERA 5 años (10 semestres)
TÍTULO ACADÉMICO Ingeniero/a Ambiental
FACULTAD Facultad de Ciencias Agrarias “Dr. Jacobo Bucaram Ortiz”
MISIÓN / VISIÓN
Misión
Establecer un proceso de formación integral de profesionales socialmente comprometidos para promover el desarrollo humano sostenible, a través de su activa participación en la formulación de políticas, la investigación y la generación y transferencia de tecnologías orientadas a lograr incrementos de productividad con rentabilidad económica, social y ambiental, de los sectores productivos que utilizan los recursos naturales.
Visión
La Facultad de Ciencias Agrarias como integrante de la Universidad Agraria del Ecuador ha consolidado a través de sus procesos de formación de recursos humanos, investigación y extensión su liderazgo en la educación agropecuaria superior del Ecuador, participando activamente en la solución de los problemas sociales, económicos y ambientales del país, ratificando su compromiso con la promoción del desarrollo humano sostenible en su Región de influencia y en el país.
PERFIL PROFESIONAL
Definir, planificar y asesorar en la implantación de sistemas de gestión ambiental.
Gestionar medidas relacionadas con el tratamiento de las aguas y residuos.
Evalúa los daños a los suelos, el aire y la atmósfera.
Determina si una empresa está afectando un ecosistema.
Realiza trabajos de investigación en centros públicos y empresas privadas.
Realiza trabajos de saneamiento de distintos recursos.
Desarrolla programas vinculados al desarrollo urbano, planificación territorial, paisajística y ordenamiento ambiental.
Implementa programas de mitigación de impactos ambientales.
MALLA CURRICULAR
Ver Malla | 2019 - 2020
MIEMBROS DEL CONSEJO DIRECTIVO - 2022
Ver Detalles

Subir

Oferta Académica